lunes, 25 de julio de 2016

Música sin Sentido

" I Am the Walrus es también dentro del álbum Magical Mistery Tour una de mis canciones favoritas, no sólo porque la escribí yo, claro, sino porque es una de esas canciones con tantos detalles que incluso dentro de cien años podrían seguir interesándote."
John Lenon,1974 

En 1967 John Lennon escribió la canción "I Am the Walrus", en español "Yo soy la Morsa"; un nombre muy fuera de lo común. Esta canción surgió porque un Alumno de Quarry Bank School (colegio donde John estudió en su infancia) le mandó una carta a John, donde le contaba a este sobre un trabajo que su profesor de lengua les había enviado. Este trabajo consistía en que los alumnos debían encontrar significados ocultos en canciones de los Beatles; en el ámbito poético. 

Esto llamó la atención de John, ya que no se esperaba que sus canciones estuvieran siendo analizadas en colegios. Debido a esto, tomó la decisión de crear una canción llena de detalles y sin significado alguno, con tal de marear un poco a los interesados en analizar la canción, ya que no llegarían a nada.

Son muchos los casos de canciones sin sentido que supuestamente son poéticas. Desmereciendo el arte de crear poesía melódica. 

En 1997, treinta años después del lanzamiento de "I Am the Walrus", el grupo británico Blur, sacó una nueva canción titulada "Song 2". Canción que según muchos es una parodía al género musical Grunge (popular en los años 90), ya que el tema tiene una estructura similar a la que una canción del genero posee habitualmente. Tomando en cuenta también, que la letra no tiene ningún sentido aparente. 

En los años 90 estaba de moda escuchar Grunge, un estilo con influencias del Punk, donde se jugaba mucho con la intensidad. Sus letras eran poéticas y con muchas cosas ocultas. Grupos Como Nirvana, Pearl Jam y Sound Garden (disculpas si se olvida algún otro importante) llevaban el estandarte de una generación de músicos originarios de Seattle. 

Mucha gente cree que Kurt Cobain (vocalista de Nirvana) es un genio poético; creen que sus letras tienen significados muy profundos, y efectivamente, es muy probable que tengan razón. Pero ¿y si no? ¿Y si todas las canciones de Nirvana no significaban nada? Nunca lo sabremos. 

De hecho, la canción más popular de Nirvana, proviene del nombre de un desodorante de la época llamado "Teen Spirit". Según contó Cobain, una amiga rayó en una pared "Kurt smells like Teen Spirit", en español "Kurt huele como espíritu adolescente". Él pensó que era algo muy profundo, jamás se imaginó que era literal. Y como todos sabemos, esta historia terminó con la creación del himno adolescente de la época "Smells Like Teen Spirit". 

Si esta canción significa algo o no, es otro cuento. Si hay algo que la historia de la música a escrito, es que a la hora de escribir una canción, mientras menos entendible sea, más interesante se vuelve. Canciones como "Bohemian Rhapsody" de Queen, o "Stairway to Heaven" de Led Zeppelin, nos han dado clase de aquello. 





domingo, 24 de julio de 2016

Amarrado

La mayoría me envidia. Mujeres, casa con piscina, BMW ¿qué hombre no sueña con tener eso a los 30?
La oscuridad desciende sobre su colchón. Lo que ameritaba sueño, se vuelve culpa. La cadena llamada libertad está más corta y aprieta. El gozar la playa tantos años, ha dejado quemaduras graves. El cáncer susurra al oído atemorizando.
Las noches no duermo. Las mujeres no me sacian.
Ellas son un mero medio para satisfacer su necesidad sexual. Siente el sexo cada vez más mugroso.
Estoy Solo.
No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.
Con eso en mente, decidió comenzar la búsqueda. Amarrarse lo desamarraría, o al menos un poco.

sábado, 23 de julio de 2016

Análisis El Circo de las Mariposas


El circo de las mariposas, es una metáfora. Muestra como somos (abarcando, lo personal, social, etc), según como nosotros mismos creemos que somos. La forma en que nos vemos, influye totalmente en nuestros logros, relaciones sociales y obviamente, autoestima.


En el inicio de la película se muestra al protagonista en un circo donde era conciderado una rareza. Él no estaba obligado a permanecer en ese circo donde lo trataban mal, él estaba ahí porque se consideraba a sí mismo una rareza, y creía que no era capaz de ser algo más en la vida que ser una exposición de circo.

La enseñanza de este cortometraje radica en la superación propia que se puede obtener a través de la autovaloración, y que se puede lograr cualquier cosa si ponemos fe en ello (nos creemos capaces de lograr nuestros objetivos).

Hay tres escenas (o frases) que marcan a Will y son las que más me interesan:

1- Cuando el dueño del circo lo trata mal verbalmente, Will reclama y pregunta el por qué de tal atrevimiento, y el dueño responde: Te digo esto, porque por mucho tiempo tú te lo creíste. Esto demuestra que uno es, quien cree que es.

2- Cuando un niño va a conocer al hombre fuerte, le dice a su papá "quiero ser el hombre más fuerte del mundo" y el papá responde "puedes ser quién tú quieras". Esto dejó pensando a Will, y ayudó a que este se propusiera cambiar.

3- Cuando a Will le dicen "mientras mayor es la lucha, más glorioso es el triunfo" Esa frase me gustó mucho.

Y se me olvidaba mencionarlo. Will es interpretado por Nick Vujicic. Solo por si no lo notaron ustedes mismos.

jueves, 21 de julio de 2016

Mi Canal de YouTube y mi nuevo Blog

Como dice el título, tengo un canal de YouTube https://m.youtube.com/user/exmusic01
Muchos Youtubers, una vez que se hacen muy conocidos, escriben sus propios libros. Obviamente, si se me diera la posibilidad de escribir un libro, aceptaría. Sin embargo ¿cómo puedo pretender escribir un "buen libro" si no acostumbro a escribir de forma regular? Por eso he tomado la decisión de tener un blog  donde pueda escribir las cosas que me suceden día a día, pequeñas elucubraciones, ideas que quiera plasmar, etc. Porque, si en algún momento escribo un libro, quiero que sea un libro digno de un escritor. Aparte, hay muchas cosas de las cuales me gustaría escribir.