lunes, 25 de julio de 2016

Música sin Sentido

" I Am the Walrus es también dentro del álbum Magical Mistery Tour una de mis canciones favoritas, no sólo porque la escribí yo, claro, sino porque es una de esas canciones con tantos detalles que incluso dentro de cien años podrían seguir interesándote."
John Lenon,1974 

En 1967 John Lennon escribió la canción "I Am the Walrus", en español "Yo soy la Morsa"; un nombre muy fuera de lo común. Esta canción surgió porque un Alumno de Quarry Bank School (colegio donde John estudió en su infancia) le mandó una carta a John, donde le contaba a este sobre un trabajo que su profesor de lengua les había enviado. Este trabajo consistía en que los alumnos debían encontrar significados ocultos en canciones de los Beatles; en el ámbito poético. 

Esto llamó la atención de John, ya que no se esperaba que sus canciones estuvieran siendo analizadas en colegios. Debido a esto, tomó la decisión de crear una canción llena de detalles y sin significado alguno, con tal de marear un poco a los interesados en analizar la canción, ya que no llegarían a nada.

Son muchos los casos de canciones sin sentido que supuestamente son poéticas. Desmereciendo el arte de crear poesía melódica. 

En 1997, treinta años después del lanzamiento de "I Am the Walrus", el grupo británico Blur, sacó una nueva canción titulada "Song 2". Canción que según muchos es una parodía al género musical Grunge (popular en los años 90), ya que el tema tiene una estructura similar a la que una canción del genero posee habitualmente. Tomando en cuenta también, que la letra no tiene ningún sentido aparente. 

En los años 90 estaba de moda escuchar Grunge, un estilo con influencias del Punk, donde se jugaba mucho con la intensidad. Sus letras eran poéticas y con muchas cosas ocultas. Grupos Como Nirvana, Pearl Jam y Sound Garden (disculpas si se olvida algún otro importante) llevaban el estandarte de una generación de músicos originarios de Seattle. 

Mucha gente cree que Kurt Cobain (vocalista de Nirvana) es un genio poético; creen que sus letras tienen significados muy profundos, y efectivamente, es muy probable que tengan razón. Pero ¿y si no? ¿Y si todas las canciones de Nirvana no significaban nada? Nunca lo sabremos. 

De hecho, la canción más popular de Nirvana, proviene del nombre de un desodorante de la época llamado "Teen Spirit". Según contó Cobain, una amiga rayó en una pared "Kurt smells like Teen Spirit", en español "Kurt huele como espíritu adolescente". Él pensó que era algo muy profundo, jamás se imaginó que era literal. Y como todos sabemos, esta historia terminó con la creación del himno adolescente de la época "Smells Like Teen Spirit". 

Si esta canción significa algo o no, es otro cuento. Si hay algo que la historia de la música a escrito, es que a la hora de escribir una canción, mientras menos entendible sea, más interesante se vuelve. Canciones como "Bohemian Rhapsody" de Queen, o "Stairway to Heaven" de Led Zeppelin, nos han dado clase de aquello. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario